Para todas las empresas, la prioridad clave ha sido la seguridad y el bienestar de sus empleados durante la crisis de COVID-19. Pero ahora, un enfoque a largo plazo debe basarse en dos ideas cruciales:
Durante esta primera fase, las empresas han buscado garantizar la seguridad física y la protección de sus trabajadores. Todos hemos tomado medidas para proteger a los miembros del equipo permitiéndoles trabajar desde casa, e incluso quedarse en casa sin trabajar y recibir sus salarios; para aquellos trabajadores “esenciales”, se han implementado medidas para desinfectar áreas de trabajo y minimizar el riesgo de infección.
Todos hemos estado experimentando tiempos difíciles tratando de hacer frente a esta situación, haciendo nuestro mejor esfuerzo para comunicarnos efectivamente con nuestros empleados. Como ejemplo, en Onilog establecimos una videoconferencia semanal simultánea entre todas nuestras unidades de negocio y yo para proporcionar información directa a todos sobre la situación y poder responder a sus inquietudes de inmediato. Asimismo, también mantuvimos una comunicación constante con nuestros clientes trabajando juntos para implementar todos los procedimientos necesarios en los procesos u operaciones “esenciales” para poder continuar con la producción durante esta fase, al mismo tiempo que ayudábamos a minimizar el efecto negativo en los procesos “no esenciales” que tuvieron que cerrar su producción hace dos meses.
Ahora estamos planeando cómo reabrir nuestros negocios “no esenciales”. Al hacerlo, todos debemos considerar el amplio espectro de las necesidades de nuestros empleados, más allá de simplemente crear un lugar de trabajo físicamente seguro. Estas necesidades pueden incluir:
Aunque aún no sabemos cuándo comenzará esta fase, debemos comenzar a prepararnos para ella. Definitivamente, será un desafío debido a la incertidumbre sobre el impacto que tendrá la economía a nivel mundial; como alternativa a simplemente planificar reducir nuestras empresas, deberíamos considerar opciones para reinventarnos y buscar crear servicios o soluciones que aún no estén disponibles, pero que nos posicionarán para prosperar bajo la “Nueva Normalidad”.
Para lograrlo, necesitaremos cultivar nuestra relación con nuestros colaboradores y considerar sus opiniones y conocimientos en nuestro proceso de planificación; un liderazgo más abierto, colaborativo, inclusivo y centrado en lo humano será necesario a partir de ahora.
Basado en el artículo “Lidera a tu equipo hacia un mundo post-pandemia” de Hubert Joly publicado por Harvard Business Review el 8 de mayo de 2020, Guillermo Fernández.
En las organizaciones de logística tercerizada (3PL por sus siglas en inglés), donde confluyen múltiples procesos...
Los datos por sí solos no generan valor. En ONILOG, los convertimos en decisiones inteligentes a...
La gamificación surge como una solución innovadora para motivar a operadores en centros de distribución, mejorando...
En un entorno laboral donde las personas buscan más que estabilidad financiera, las empresas con visión...
México propone liderar la programación de chips fabricados en EE. UU., mientras su industria de autopartes se...
Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo al continuar con...
¿Busca una solución confiable para iniciar operaciones en México? Onilog es su socio estratégico #1 para hacerlo posible. Conversemos sobre su próximo paso en México. Nuestro equipo está listo para asesorarle.