Reshoring

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

México, el destino principal para operaciones de reshoring

Una tendencia que hemos observado en los últimos años, la cual se está acelerando como resultado de la COVID-19, es el traslado de plantas productivas desde Asia hacia México.

La firma del T-MEC, la necesidad de proveedores cerca y la constante presión de costos están reconfigurando las cadenas de valor globales y acelerando decisiones para nuevas plantas de producción en la región de América del Norte.

México ha sido el baluarte de la producción automotriz y electrónica cerca de Estados Unidos. Hoy más que nunca, esta posición se reafirma. Necesitamos saber cómo negociar y trabajar con personas de culturas del Lejano Oriente para comprender mejor cómo actúan en un entorno laboral.

Un desafío formidable para muchos colegas en México, ya que ahora tenemos que cambiar el “chip” después de que nos estábamos empezando a sentir cómodos tratando con norteamericanos y europeos.

México y Vietnam: Destinos de Reshoring Populares

México ha surgido como el destino más popular para inversores extranjeros que buscan reubicar actividades manufactureras ante las interrupciones comerciales lideradas por Estados Unidos, así como el caos causado en las cadenas de valor globales por la Covid-19.

Según el monitor de inversiones de greenfield, los inversores extranjeros anunciaron 34 proyectos reubicados en México entre enero de 2016, cuando asumió el cargo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y marzo de 2020.

La gran mayoría de estas reubicaciones provinieron de Asia en los sectores automotriz y de electrónica de consumo, ya que el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en julio, y la guerra comercial de Washington con China, llevaron a los inversores a trasladar la producción más cerca del mercado estadounidense.

El siguiente destino de reubicación más popular fue Vietnam, con 16 proyectos de reubicación anunciados durante el período. El país del sudeste asiático se ha beneficiado de las tensiones comerciales entre Washington y Beijing, así como del aumento de salarios y costos de producción en China, lo que ha alentado a los fabricantes a trasladar la producción al otro lado de la frontera hacia Vietnam.

Varios grandes multinacionales han optado por ubicar operaciones en México y Vietnam para ajustarse a los cambios en los requisitos del comercio global.

Ejemplos de Proyectos de Reshoring y Empresas

Bajo el T-MEC, por ejemplo, los automóviles deben tener el 75% de sus componentes fabricados en México, Estados Unidos o Canadá para calificar para aranceles cero (aumentando desde el 62.5% bajo el TLCAN).

El fabricante de automóviles estadounidense Ford decidió eliminar gradualmente una instalación en España para trasladar la producción de sus furgonetas comerciales a México y cumplir con las normas más estrictas de origen, según datos de FDI Markets. Del mismo modo, el fabricante estadounidense de motores Cummins está planeando trasladar algunas operaciones fuera de China, India y Brasil a México para cumplir con los nuevos requisitos.

En Asia, el conglomerado surcoreano Samsung planea cerrar su capacidad de producción de teléfonos inteligentes en China y trasladarla a Vietnam, mientras que Google trasladó la producción de sus teléfonos inteligentes Pixel de China a Vietnam el año pasado.

Impacto de la COVID-19 en la Aceleración del Reshoring

El inicio de la Covid-19 está destinado a acelerar aún más esta tendencia, ya que la crisis pone al descubierto las debilidades del sistema de cadenas de valor globales, con China como su principal centro de fabricación.

El gigante tecnológico estadounidense Apple supuestamente planea construir una fábrica en Taiwán en un intento por trasladar parte de su cadena de suministro fuera del continente chino.

Mientras tanto, el gobierno japonés ha destinado 2.200 millones de dólares para fomentar que las empresas japonesas se retiren de China y se reubiquen en su país de origen o se trasladen a otros lugares de la región.

Otros lugares que se han beneficiado de los esfuerzos de reshoring  y nearshoring incluyen Alemania, Polonia y Francia, así como Tailandia e India, según FDI Markets.

En Estados Unidos, los estados del cinturón industrial del Medio Oeste han atraído proyectos de reubicación debido a costos más bajos y la disponibilidad de mano de obra especializada en comparación con otras áreas del país. El año pasado, Xellia Pharmaceuticals realizó una reubicación de $1 mil millones desde Carolina del Norte hacia Ohio.

Fuente

Entradas recientes

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL
06Ago

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL

En las organizaciones de logística tercerizada (3PL por sus siglas en inglés), donde confluyen múltiples procesos...

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes
24Jul

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes

Los datos por sí solos no generan valor. En ONILOG, los convertimos en decisiones inteligentes a...

Gamificación en centros de distribución
09Jun

Gamificación en centros de distribución

La gamificación surge como una solución innovadora para motivar a operadores en centros de distribución, mejorando...

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?
30May

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?

En un entorno laboral donde las personas buscan más que estabilidad financiera, las empresas con visión...

México se sumaría a la programación de chips
12Nov

México se sumaría a la programación de chips

México propone liderar la programación de chips fabricados en EE. UU., mientras su industria de autopartes se...

Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo
29Jul

Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo

Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo al continuar con...

Contáctenos

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

+25 años estableciendo operaciones exitosas en México

¿Busca una solución confiable para iniciar operaciones en México? Onilog es su socio estratégico #1 para hacerlo posible. Conversemos sobre su próximo paso en México. Nuestro equipo está listo para asesorarle.

Patsy Anahí Vanoye García

Gerente de Desarrollo de Negocios Será un gusto conocer sus planes y mostrarle cómo podemos ayudarle.
es_MXSpanish