Legislación de Alivio por COVID

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

El paquete de estímulo económico de EE. UU. también beneficiará a México

El Presidente de los Estados Unidos de América (EE. UU.) ha firmado una nueva legislación de alivio por COVID de $900 mil millones, y ahora la economía de EE. UU. recibirá más que un segundo cheque de estímulo. “La nueva ley renueva algunas ayudas financieras gubernamentales que ya empezaban a expirar, incluyendo cheques de desempleo semanales de $300, una prohibición de desalojos y ayuda para pequeñas empresas para cubrir la nómina”, según han informado varios medios de comunicación hasta ahora, pero podría haber más por venir.

La aprobación ha creado un efecto dominó en la economía. El índice Dow Jones Industrial, el S&P 500 y el NASDAQ Composite informaron récords altos durante la semana que se anunció. Se espera que tenga un impacto positivo en el consumo y los gastos privados.

Además, “La Cámara votó el lunes (28 de diciembre) para anular el veto del presidente Donald Trump al proyecto de ley de autorización de defensa de $740 mil millones, la primera votación para anular uno de los vetos de Trump por una cámara del Congreso y un rechazo dramático por parte de los demócratas y miembros de su propio partido”. Si este proyecto de ley se aprueba, también estimulará la economía y creará condiciones para una recuperación completa en 2021, después de un año difícil (2020) para la economía de EE. UU.

Esto también tendrá un efecto dominó en las exportaciones de México a Estados Unidos y ayudará a la afectada economía mexicana. Sin embargo, se necesita un apoyo decisivo por parte de las autoridades mexicanas. El respaldo o facilitación del Programa IMMEX, operaciones aduaneras y reembolsos de IVA podrían ser de vital importancia para muchos exportadores mexicanos.

Las exportaciones mexicanas ya han recuperado su nivel prepandemia de $40 mil millones de dólares estadounidenses, desde los $18 mil millones en mayo de 2020. Esto es una buena señal y, con la nueva ley aprobada, podría ser aún mejor el próximo año. Además, hay nuevos inversores chinos dispuestos a establecer plantas manufactureras en México para atender al mercado estadounidense y evitar aranceles de importación. La oportunidad está ahí, pero veremos si el gobierno mexicano toma las decisiones correctas.

Entradas recientes

La resiliencia logística como pilar de la continuidad y la competitividad
17Sep

La resiliencia logística como pilar de la continuidad y la competitividad

El enfoque de las compañías ya no puede limitarse solo a buscar el menor costo, sino...

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL
06Ago

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL

En las organizaciones de logística tercerizada (3PL por sus siglas en inglés), donde confluyen múltiples procesos...

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes
24Jul

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes

Los datos por sí solos no generan valor. En ONILOG, los convertimos en decisiones inteligentes a...

Gamificación en centros de distribución
09Jun

Gamificación en centros de distribución

La gamificación surge como una solución innovadora para motivar a operadores en centros de distribución, mejorando...

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?
30May

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?

En un entorno laboral donde las personas buscan más que estabilidad financiera, las empresas con visión...

México se sumaría a la programación de chips
12Nov

México se sumaría a la programación de chips

México propone liderar la programación de chips fabricados en EE. UU., mientras su industria de autopartes se...

Contáctenos

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

+25 años estableciendo operaciones exitosas en México

¿Busca una solución confiable para iniciar operaciones en México? Onilog es su socio estratégico #1 para hacerlo posible. Conversemos sobre su próximo paso en México. Nuestro equipo está listo para asesorarle.

Patsy Anahí Vanoye García

Gerente de Desarrollo de Negocios Será un gusto conocer sus planes y mostrarle cómo podemos ayudarle.
es_MXSpanish

Utilizamos cookies para personalizar anuncios y mejorar su experiencia en el sitio. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad.