Durante 2008 una empresa ubicada en San Antonio, Texas, corría el riesgo de perder un contrato debido a que su maquilador estaba incumpliendo con volumen, calidad y costo. Requería tomar el control de su operación, sin embargo, no contaba con los conocimientos ni los recursos para administrar el proyecto.
En alianza con Onilog, iniciamos operaciones con una nueva ubicación en Tamaulipas donde se desarrolló la fuerza productiva sin interrumpir el servicio a sus clientes y manteniendo en todo momento el control del proyecto.
Posteriormente fue necesario establecer una nueva operación espejo en la zona oeste. Se le encomendó a Onilog el estudio de factibilidad, evaluando las diferentes opciones y finalmente tomamos la decisión de instalar en Sonora.
Una empresa acerera que surtía sus productos desde Monterrey a una importante OEM ubicada en Nuevo Laredo durante en 2012. Requería mover su inventario a las cercanías del cliente para satisfacer sus necedidades en tiempo y forma debido a la complejidad del suministro y su volumen.
En alianza con Onilog se logró crear la cadena de suministro deseada sin afectar el programa JIT que se ofrecía en aquel momento en un período de dos semanas. Desde entonces se han mantenido excelentes niveles de servicio.
Una empresa azucarera productora de grandes volúmenes al mercado estadounidense requería surtir desde sus ingenios ubicados en Veracruz durante 2008.
Dadas las regulaciones de ambos países, se presentaba la oportunidad de utilizar fulles en el trayecto en México, pero se requería contar con un centro de distribución capaz de realizar los trasbordos en la frontera, así como contar con el equipo para realizar los cruces fronterizos de forma eficiente. Con esta alianza generamos una reducción del 60% del costo de transporte en el tramo mexicano.
Una empresa fabricante de componentes para automóvil ubicada en Saltillo, Coahuila requería completar su proceso de producción en una ubicación más cercana que la de sus proveedores ubicados en Italia e India.
Para seleccionar a un proveedor, se realizó una evaluación que calificara la calidad del proceso que garantizara el éxito del ensamblaje de sus piezas.
Después de calificar el desempeño en este proceso por parte de Onilog, se instaló una línea de producción que realizara el acabado final de la producción en Nuevo Laredo.
Un grupo tecnológico líder a nivel mundial requería de un aliado para manejar cantidades específicas para el JIT.
Para optimizar al máximo el beneficio del programa de consignación, se solicitó el envío de las cantidades específicas de los requerimientos de producción diaria de los insumos de alto valor. Creamos el procedimiento y controles de manejo de inventario por unidades de producto en lugar de contabilizar por tarima.
Una empresa trasnacional productora de aceros planos requería transportar sus materiales en el programa JIT. Se instaló el centro de distribución requerido para mantener el inventario cerca del cliente.
Se inviritió en la creación de una flota de transporte dedicada al acero que proporcionara la certeza en la entrega y coordinación entre el centro de distribución y el centro de producción.
Una empresa textilera ubicada en Sonora operaba sin llevar el control de sus consumibles, lo que generó saldos vencidos mientras el registro físico indicaba que sí los había exportado. Esto se originó por una mal manejo en el sistema de inventarios que no declaraba el consumo real.
A partir de la alianza con Onilog se obtuvo el permiso IMMEX. Posteriormente trabajamos en su sistema de control de inventarios, reestructurándolo para obtener los saldos deseados y evitar problemas con las autoridades por mantener mercancía vencida en el país.
La única empresa ensambladora de televisores en Estados Unidos buscaba la oportunidad de mejorar el proceso de retorno de sus productos por parte de los clientes de Walmart.
Para mejorar su retorno, en lugar de mantener los televisores al precio que eran recibidos, se tomó la decisión de solicitar la entrega de las unidades para ser trasladadas a Nuevo Laredo en donde comenzaría un proceso de reacondicionamiento para su porterior venta en el mercado mexicano. Fue así como incrementó considerablemtente sus ingresos.