T-MEC

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

Cambios en el T-MEC para el sector automotriz estadounidense

La negociación del T-MEC se enmarcó en temas de profunda discusión debido a la posición de los representantes del gobierno de los Estados Unidos que se sentían en desventaja; 4 de los 7 temas que fueron objeto de una negociación más dura fueron:

  • Reglas de Origen
  • Sector Automotriz
  • Solución de Controversias
  • Déficit Comercial de EE. UU.

Además, los Representantes Demócratas añadieron a estos temas aquellos correspondientes al Costo Laboral, Medio Ambiente y Propiedad Intelectual.

Impacto del T-MEC en la Industria de Producción Automotriz

Nuestra industria de producción automotriz está prácticamente vinculada a nuestros socios comerciales en América del Norte y, dada la situación económica actual en nuestro país, dependeremos aún más de las exportaciones para mantener nuestra capacidad instalada.

Algo que no es tan conocido es que el valor comercial de exportación de piezas de automóviles es mayor que el valor comercial de exportación de autos; y estos nuevos requisitos generados por el T-MEC se aplican de la misma manera, ya sea que el automóvil se ensamble en México, Estados Unidos o Canadá. Es decir, los fabricantes de equipos originales requerirán el Certificado de Origen T1 para garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y, por lo tanto, toda la cadena de suministro deberá ser realineada.

El desafío es cumplir con el Contenido de Valor Regional. Por lo tanto, la recomendación para los Certificados de Origen T1 es contar con un equipo dedicado a analizar cuidadosamente los requisitos especificados en las 170 páginas del sector automotriz del T-MEC, y para implementar esos requisitos en su cadena de suministro; en lugar de dejarlo en manos de gerentes con otras responsabilidades, como las relacionadas con Comercio Exterior, Finanzas, Producción e incluso Gerencia General. La justificación para realizar esta inversión en capital humano es porque se requiere una especialización para conocer las clasificaciones arancelarias de los productos y cuáles son sus restricciones bajo el T-MEC.

Cumplimiento de los Requisitos de Producción Automotriz del T-MEC

Con la entrada en vigor del T-MEC, la cadena automotriz debe cumplir con los 3 requisitos principales, y sus aumentos en porcentajes:

  • Contenido de Valor Regional (RVR) en automóviles y camiones
  • Suministro de acero y aluminio
  • Costo laboral promedio de $16 USD por hora

Si estos requisitos no se cumplen, aunque los fabricantes de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés) pueden solicitar un régimen de transición, el arancel de importación a Estados Unidos sería del 2.5%.

Impacto del Aumento del Contenido de Valor Regional

Se espera que el contenido de piezas originales de América del Norte, en el costo total de las piezas de cada automóvil, aumente hasta el 75% en los próximos 4 años. Esto significa que la cadena de suministro de cada ensamblador, para vender libre de aranceles dentro de la región del T-MEC, deberá incluir muchas más materias primas, componentes y sistemas producidos originalmente dentro de la región.

El porcentaje de sistemas y componentes contenidos se calcula en función del costo de las materias primas originales de América del Norte, en relación con el costo de transacción de todo el sistema. Hay dos formas de calcular el Contenido de Valor Regional: una fórmula se basa en el valor transaccional, y la otra en el costo total. Ambas pueden aplicarse, por lo que se debe analizar cuál es la más adecuada para aplicar de manera consistente en toda la cadena de suministro; no es aconsejable cambiar las fórmulas.

Áreas de Enfoque para el Requisito de Contenido Regional (RVC)

El enfoque del Contenido de Valor Regional (RVC) se centra en sistemas esenciales y componentes clave en el automóvil. Los sistemas esenciales, a los cuales se aplicarán aumentos del 66% al 75%, con incrementos anuales, son:

  • Ejes
  • Motores
  • Chasis y Carrocería
  • Suspensión y Transmisión
  • Baterías, incluidas las baterías de litio

Los principales componentes que requieren aumentar su Contenido de Valor Regional (RVC) del 62.5% al 70% son:

  • Interiores, Cinturones de Seguridad, Airbags, Asientos
  • Panel de Control, Piezas de Aire Acondicionado
  • Rodamientos, Frenos y Parachoques
  • Piezas de Suministro de Combustible
  • Piezas de Transmisión de Escape
  • Ruedas y Neumáticos
  • Motores Eléctricos
  • Ensamblajes y Piezas de Cristal

Debemos tener en cuenta que si no produce estos sistemas y/o componentes, pero su cliente lo hace en América del Norte, entonces esta regla también se aplica a su producto.

Desafíos para los fabricantes de equipos originales (OEMs)

El principal desafío recae en los OEMs, ya que son ellos quienes finalmente deben demostrar el cumplimiento del porcentaje de contenido regional en el automóvil. Dependiendo de esto, pagarán o no aranceles de importación a Estados Unidos y Canadá. Para superar este desafío, los OEMs deben:

  1. Reemplazar de inmediato las compras globales con compras regionales.
  2. Proporcionar financiamiento para herramientas y matrices a sus proveedores en América del Norte.
  3. Acelerar los procedimientos de lanzamiento de componentes y sistemas.

Importancia de Abordar el Costo Laboral

El otro tema relevante al que se debe prestar especial atención, además del Contenido de Valor Regional, es el relacionado con el COSTO LABORAL. El Capítulo sobre Costo Laboral está sujeto al Mecanismo de Respuesta Rápida para la Resolución de Disputas del T-MEC, e incluye abordar incumplimientos relacionados con la libre asociación y el derecho a la negociación colectiva en México.

Esto obliga a las empresas a cumplir con la Reforma Laboral y garantizar la libertad de los empleados para elegir su afiliación sindical, la transparencia del registro sindical, así como de los Contratos Colectivos. Tomando como desafíos la implementación de nuevas obligaciones de las Asociaciones Sindicales. Los miembros de los Sindicatos, Federaciones y Confederaciones tienen el:

  • Derecho a la libre afiliación
  • Derecho a la libre participación dentro de sus grupos
  • Derecho a redactar los Estatutos y Reglamentos
  • Derecho a elegir libremente a sus representantes
  • Derecho a organizar su administración
  • Plazos definidos en los artículos transitorios de la misma ley

La expectativa con respecto al porcentaje del costo laboral de un automóvil equivalente al mínimo de $16 USD por hora aumenta gradualmente del 30% en 2020 al 40% en 2023, siendo este un porcentaje ponderado de la manufactura en los 3 países.

Por esta razón, es extremadamente importante contar con un equipo especializado dentro del sector automotriz y de autopartes, que se especialice en el conocimiento, análisis e implementación de las nuevas disposiciones; aquellos que lo hagan de manera eficiente tendrán una oportunidad de crecimiento impresionante en un período económico muy desafiante.

Entradas recientes

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL
06Ago

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL

En las organizaciones de logística tercerizada (3PL por sus siglas en inglés), donde confluyen múltiples procesos...

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes
24Jul

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes

Los datos por sí solos no generan valor. En ONILOG, los convertimos en decisiones inteligentes a...

Gamificación en centros de distribución
09Jun

Gamificación en centros de distribución

La gamificación surge como una solución innovadora para motivar a operadores en centros de distribución, mejorando...

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?
30May

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?

En un entorno laboral donde las personas buscan más que estabilidad financiera, las empresas con visión...

México se sumaría a la programación de chips
12Nov

México se sumaría a la programación de chips

México propone liderar la programación de chips fabricados en EE. UU., mientras su industria de autopartes se...

Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo
29Jul

Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo

Aplican vacuna contra el COVID-19 a personal de 12 maquiladoras en Nuevo Laredo al continuar con...

Contáctenos

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

+25 años estableciendo operaciones exitosas en México

¿Busca una solución confiable para iniciar operaciones en México? Onilog es su socio estratégico #1 para hacerlo posible. Conversemos sobre su próximo paso en México. Nuestro equipo está listo para asesorarle.

Patsy Anahí Vanoye García

Gerente de Desarrollo de Negocios Será un gusto conocer sus planes y mostrarle cómo podemos ayudarle.
es_MXSpanish