Inversión en México

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

¿Estamos fallando en la atracción de inversiones en México?

Bueno, esta pregunta tiene diferentes ángulos y diferentes respuestas. ¡Estadísticamente hablando, no lo estamos! Si observamos las últimas cifras reveladas por la Secretaría de Economía, indican que durante el primer semestre de 2020 se recaudaron USD $17,969.3 millones, en comparación con USD $18,102.4 millones del mismo período de 2019, con cifras preliminares, lo que nos da una disminución del 0.7%.

Por lo que hemos visto en la caída del PIB y la inversión total en México (20% y 30%, respectivamente), entonces la verdad es que los datos no son malos.

Ahora, si analizamos sus componentes, lo que observamos es una fuerte contracción en la parte de “nuevas inversiones”, lo que podría ser un indicativo de desaliento por parte de los inversionistas. Sin embargo, esto no necesariamente es cierto. Los flujos se concentraron en la categoría de reinversión de ganancias y cuentas entre empresas, lo que significa dos cosas:

  • Las empresas que operan en México continúan creyendo en el país y, por lo tanto, invierten sus ganancias; y
  • Es posible que nuevos inversores estén siguiendo una práctica común de invertir en otro país, como préstamos a sus filiales antes de convertirse en capital, o para repatriar ganancias más fácilmente en el futuro.

El último punto es un tema muy técnico que involucra a expertos en impuestos, abogados corporativos y economistas. No pretendo aburrirte con este comentario, pero para aquellos interesados, pueden consultar el Manual de Balanza de Pagos de FMI Versión 6, o la “Definición de Referencia para la IED” de la OECD.

Futuros Desafíos en el Horizonte

Sin embargo, un ajuste posterior de las cifras, que suele realizarse hacia finales de año, podría modificar y aumentar la cantidad presentada esta semana por la Secretaría de Economía.  Aun así, no creemos que esto sea mayor al 5% o 10%.

Ahora, ¿por qué está sucediendo esto en medio de la mayor tragedia económica que ha tenido nuestro país desde la Gran Depresión? Lo más probable es que las decisiones de inversión, especialmente en la manufactura, respondan a variables diferentes a las políticas domésticas de un país.

En otras palabras, el inversor extranjero aún percibe una ventaja en seguir produciendo en México. Por lo tanto, lo que se debe cuidar es precisamente ese componente de “ventaja” que tenemos, para seguir siendo un polo de atracción para la inversión, como lo son la facilidad para el comercio exterior, la simplificación de los procedimientos locales, la certeza jurídica y un buen ambiente laboral.

La nueva asociación formada en Nuevo León por la Iniciativa Privada y el Gobierno Estatal tiene como objetivo justo eso. Pero requerimos que la Federación haga su parte.

Fuente

Entradas recientes

La resiliencia logística como pilar de la continuidad y la competitividad
17Sep

La resiliencia logística como pilar de la continuidad y la competitividad

El enfoque de las compañías ya no puede limitarse solo a buscar el menor costo, sino...

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL
06Ago

Logística y gestión de la calidad: el eje invisible que mueve la logística 3PL

En las organizaciones de logística tercerizada (3PL por sus siglas en inglés), donde confluyen múltiples procesos...

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes
24Jul

La magia de la logística: convertir datos en decisiones valiosas e inteligentes

Los datos por sí solos no generan valor. En ONILOG, los convertimos en decisiones inteligentes a...

Gamificación en centros de distribución
09Jun

Gamificación en centros de distribución

La gamificación surge como una solución innovadora para motivar a operadores en centros de distribución, mejorando...

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?
30May

¿Por qué el bienestar laboral vale más que el salario?

En un entorno laboral donde las personas buscan más que estabilidad financiera, las empresas con visión...

México se sumaría a la programación de chips
12Nov

México se sumaría a la programación de chips

México propone liderar la programación de chips fabricados en EE. UU., mientras su industria de autopartes se...

Contáctenos

Logo de Onilog Group, empresa líder en logística y cadena de suministro en México.

+25 años estableciendo operaciones exitosas en México

¿Busca una solución confiable para iniciar operaciones en México? Onilog es su socio estratégico #1 para hacerlo posible. Conversemos sobre su próximo paso en México. Nuestro equipo está listo para asesorarle.

Patsy Anahí Vanoye García

Gerente de Desarrollo de Negocios Será un gusto conocer sus planes y mostrarle cómo podemos ayudarle.
es_MXSpanish

Utilizamos cookies para personalizar anuncios y mejorar su experiencia en el sitio. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de privacidad.